VERMICOMPOSTADOR DE FLUJO CONTINUO
VFC Z-Pro
VERMICOMPOSTADOR DE FLUJO CONTINUO VFC Z-Pro
Hemos diseñado una máquina modular y escalable para transformar una gran variedad de restos orgánicos en humus por medio de lombrices, vale para cualquier tamaño de generador de residuos, desde un pequeño establecimiento o inclusive una familia que necesite un solo cajón hasta grandes instalaciones industriales con decenas de ellas. Nuestro VFC Z-Pro permite añadir nuevas unidades sin necesidad de interrumpir el funcionamiento de las existentes ampliando de forma gradual el tamaño de la instalación, además cuenta con un automatismo que facilita la extracción de humus por la parte inferior reduciendo la necesidad de mano de obra al mínimo. Nuestro VFC Z-Pro se adapta a cualquier tipo de generador de residuos como pueden ser restaurantes, comedores escolares, universidades, hospitales, granjas, municipios o transformadores de alimentos por mencionar algunos.


¿Que es un Vermicompostador de Flujo Continuo?
Es un cajón en cuyo interior viven y se reproducen lombrices que alimentamos con restos orgánicos. Funciona introduciendo material orgánico por la parte superior periódicamente dando tiempo a las lombrices para consumirlo, repetimos la operación semana tras semana hasta que el VFC se llena, una vez que el material ha llegado a la parte superior del cajón y tomando en cuenta que las lombrices viven en los 25 cm superiores entonces podemos extraer humus por la parte inferior con la misma periodicidad que aportamos nuevo material orgánico por la parte superior estableciendo entonces un proceso continuo de transformación de restos orgánicos y producción de humus.
¿Por qué usar un sistema de flujo continuo?
- Reduce significativamente el tiempo para procesar materia orgánica, mucho más corto que el compost tradicional.
- Requiere de muy poca mano de obra, la extracción de humus es automática.
- Incrementa la productividad al evitar la manipulación de las lombrices para separar el humus.
- La actividad ininterrumpida de las lombrices fomenta el desarrollo de microorganismos que producen un humus de máxima calidad.
- La tranformación de materia orgánica no genera ningún tipo de olor por lo que se puede colocar en cualquier parte.


¿Que materiales puede procesar?
Las lombrices son organismos muy versátiles en la transformación de todo tipo de materia orgánica, nuestro VFC Z-Pro proporciona un hábitat ideal para que las lombrices puedan trabajar con máxima eficiencia transformando gran variedad de materiales orgánicos como pueden ser restos de la preparación de comida, restos de papel y cartón, excrementos animales, restos agrícolas, compost por mencionar algunos. En lo que se refiere a restos de comida humana las lombrices procesan fácilmente restos de frutas y verduras ó papel de servilletas, en cambio si tenemos restos de pescado o carne es mejor pre-compostar este material antes de dárselo a las lombrices.
Hemos diseñado una máquina resistente y durable
Nuestro VFC Z-Pro está diseñado como una solución de mínima mano de obra, modular y escalable que se adapta a generadores pequeños y grandes de todo tipo de residuos orgánicos , también es una gran solución para aquellas personas que quieran dedicarse a la producción de humus como negocio.
Características del VFC Z-Pro
Dimensiones
Cada módulo mide 2,2m de largo x 1,3m de ancho y 0,95m de altura, lo que supone una superficie de trabajo de 2,86m2.
Material
Es una máquina robusta y resistente pensada para muchos años de servicio, construida en hierro y cubierta con pintura polvo, la rejilla inferior en acabado galvanizado.
También cuenta con bisagras presoldadas para aquellos que prefieran adaptarle una cubierta.
Automatismo
Cuenta con un peine extractor accionado por un motor eléctrico de 1,5kw y cadena que corre por la parte inferior a lo largo de las unidades que se hayan colocado en línea. Permite la extraccón periódica de humus (suele ser semanal) sin interrumpir el trabajo de las lombrices, evitando también pérdida de huevecillos y asegurando máxima productividad y calidad óptima.
Modular
Los módulos están diseñados de tal manera que se puede comenzar con uno o dos y añadir más módulos a medida que se requiera. El automatismo funciona igual para uno que para varios módulos y sólo es necesario modificar la longitud de la cadena de acuerdo al número de módulos.
Producción
Debido a la gran diversidad de residuos orgánicos que se pueden tratar así como las condiciones de humedad y temperatura de cada instalación cada caso tendrá una productividad diferente, los datos que se dan a continuación sirven para darnos una idea general.
Cada módulo puede absorber al año unos 7,6m3 ó 6,0 toneladas de materia orgánica.
En cuanto a generación de humus cada módulo producirá al año en torno a 4,9 m3 ó 3,85 toneladas.

Motor eléctrico de x caract.

Máxima productividad

Pintura polvo para mayor resistencia a la humedad

Modular y escalable

Patas ajustables
Espacio y condiciones ambientales para la colocación del VFC Z-Pro
Las lombrices son un organismo capaz de adaptarse a un rango amplio de temperaturas, sin embargo para maximizar la productividad hay ciertos parámetros que debemos tener en cuenta para garantizar el éxito de nuestra operación. Las recomendaciones que se hacen aquí son generales y es importante recordar que nuestro VFC se puede adaptar a la mayoría de las condiciones.
Ubicación
El VFC Z-Pro debe colocarse en algún sitio cubierto que lo proteja de la lluvia y del sol, cualquier espacio cubierto que podamos aprovechar valdrá, si es un garage o un sótano o algún lugar donde la temperatura sea relativamente estable mucho mejor.
Suelo
Es útil que sea lo mas liso posible, por ejemplo de hormigón. Los suelos de madera son inadecuados por la humedad y suelos de tierra o grava serían incómodos para la extracción del humus.
Techo
La altura del techo puede depender de otros factores como el uso de maquinaria para aportar el material orgánico, lo importante es que el lugar cuente con suficiente ventilación.
Agua y electricidad.
Es necesario contar con alguna fuente de electricidad para el motor y para iluminar al trabajar, también una fuente de agua sobre todo para instalaciones mayores a un par de cajones.
Espacio de trabajo
Necesitamos considerar suficiente espacio para trabajar alrededor de la máquina y es conveniente pensar espacio para almacenar el humus.
Temperatura
Las lombrices están en condiciones óptimas de productividad en un rango de temperatura entre 15º y 30º ya que esas temperaturas son idóneas para reproducción y consumo de material, sin embargo son capaces de resistir temperaturas tan bajas como 5º o 6º o tan altas como 35º pero en esos casos extremos la productividad se ve afectada o inclusive se podría ver disminuida la población de lombrices, por eso un sótano o parking es perfecto.
Luz
Las lombrices huyen de la luz enterrándose al momento que la perciben lo que no es un problema, lo que debemos evitar es la exposición directa al sol sobre todo por temperatura y por deshidratación.
Agua
La cama debe estar húmeda en todo momento, demasiada agua produce estancamientos y malos olores, por otro lado poca agua crea un ambiente poco propicio para las lombrices, el punto exacto es similar al de una esponja húmeda y si el VFC Z-Pro está colocado en un sitio con sombra, la mayoría de las veces la humedad propia de los restos será suficiente echando ocasionalmente un poco mas de agua.
Un dato importante es que el VFC Z-Pro NO DEBE ESCURRIR AGUA, si lo hace es que nos estamos pasando.
Ventilación
Necesitamos que haya ventilación suficiente, ya sea que tengamos ventanas que podamos abrir o que el espacio sea suficientemente amplio.
CADA VFC Z-Pro VIENE ACOMPAÑADO DE:
Analizaremos su espacio disponible, volumen y tipo de residuos para hacerle una propuesta a medida.
Asistimos en el ensamblado de su sistema.
Siempre estamos disponibles para resolver cualquier duda o pregunta.
Nuestro sistema permite iniciar de inmediato con una instalación pequeña e ir creciendo hasta llegar al tamaño deseado.
Contacto
+34 664 72 61 45
pajaresgalnares@gmail.com
48100 Mungia
Bizkaia